Audio Clase
Literatura
Seminarios

Asesinos seriales bajo la lupa

Mariana Enriquez

Periodista, escritora y docente argentina

  Precio: ARS34.000 [cambiar moneda a USD]
Audio Clases

Escuchar avance:

ARS34.000

A continuación se muestran los contenidos incluidos con la compra:
🩸Antes del cine y la fama criminal, ya existían monstruos. En esta clase, Mariana Enríquez revive tres casos atroces: Elizabeth Bathory, Gilles de Rais y Thug Behram. Tortura, abuso y engaño en los orígenes más oscuros del crimen serial. ⚰️ Cuando matar era fácil… y nadie estaba mirando.
🕵️ Una figura sin rostro, callejones oscuros y mujeres olvidadas. En esta clase, Mariana Enriquez investiga al asesino más famoso del siglo XIX y al Londres que lo vio matar. 🩸 Huellas, teorías y silencios que siguen latiendo.
🪓 H.H. Holmes y Ed Gein: dos asesinos reales que inspiraron las peores pesadillas del cine y la literatura. En esta clase, Mariana Enriquez te guía por crímenes reales que parecen inventados… pero no lo son. 🩸 Cuando la ficción se queda corta frente a la realidad.

🌍 No todo pasa en EE.UU. Mariana Enriquez recuerda cinco casos brutales —de Ucrania a Colombia— para mostrar que el horror no tiene frontera. Chikatilo, Gacy, Ramírez, Javed Iqbal y Pedro Alonso López: asesinos que dejaron un rastro imborrable. 🩸 Una clase para mirar lo monstruoso... sin filtro.
Categorías: , Etiqueta:

Asesinos seriales bajo la lupa de Mariana Enriquez. Atracción y repulsión ante el abismo

Elegir a los vulnerables. Acercarse con sigilo. Sorprender. Atacar. Carne. Sangre. Dientes afilados para desgarrar. Fuego para incinerar la evidencia. Tierra para esconder. Olfato para volver a cazar.

Los asesinos seriales de los que nos habla Mariana Enriquez no merecen siquiera ser llamados bestias porque no hay ningún animal que mate por placer. En las cuatro audioclases que conforman este contenido editorial la reconocida periodista y autora argentina de terror explora las biografías de quienes pasaron a la historia por sus crímenes en cadena.

Aunque varían en sus métodos y se ubican en distintos grados de la escala de espeluznantes, La Condesa sangrienta, Jack, El Destripador, El Carnicero de Plainfield, Gilles de Rais y Andréi Chikatilo -entre otros analizados aquí- cumplen a la perfección con la definición de asesino serial: “Persona que mata a mucha gente siguiendo un patrón determinado”.

¿Por qué nos atraen sus vidas y las consumimos en novelas, series y películas? ¿Qué tan morbosos somos si escarbamos en un cadáver manoseado antes por otro? ¿Y si lo que en realidad nos interesa no es el qué sino el cómo? ¿Será que cualquiera de nosotros, entonces, es un serial killer en potencia?

“Es muy difícil plantear un perfil claro y delimitado que agrupe a estos criminales, salvo tal vez el que tiene que ver con el placer de matar”, reconoce Enriquez. Su obsesión por el tema la ha vuelto una experta en contar lo que ahora está esperando sonar en tus oídos. Será una experiencia de escucha inolvidable.

Audioclases que forman parte del seminario

• Génesis de una perversión

• ¿Quién vio a Jack, El Destripador?

• ¿Simulación de la realidad o articulación de la ficción?

• Los perfiles más espeluznantes del siglo XX

Te puede interesar si… 

• Seguís el trabajo de Mariana Enriquez

• Sos fanático del suspenso y el terror

• Leés asiduamente relatos de crímenes, libros policiales y del género negro

• Disfrutaste series como Mindhunter, Fargo o The Sinner

• Ves todas las películas y series del género true crime

Duración total del seminario

• 6 horas