Pasiones de la vida amorosa
El amor siempre encalla en la decepción. No hay cura por amor, y sin embargo, sigue siendo un enigma que nos atraviesa. En este seminario de dos clases, Marina Esborraz aborda las pasiones que marcan la vida amorosa y los conflictos que generan. Amar no es un fin en sí mismo, sino un medio, y recuperar la capacidad de amar puede ser una forma de curación en las neurosis. Pero no todas las formas de amor conducen a la tranquilidad; algunas traen sufrimiento.
Clase 1: Celos
Aparecen ligados al deseo, al goce de la mirada o incluso adoptan un carácter delirante en estructuras psicóticas. No todos los celos son iguales ni responden a una única lógica, pero muchas veces se vuelven el motor de agresiones y violencia en relaciones marcadas por la desconfianza.
Clase 2: Venganza
Freud planteó que la venganza podía ser una forma de tramitar lo traumático, algo que aparece en el historial de Dora, donde la “manía patológica de venganza” se revela como una expresión de su neurosis. Celos, despecho y venganza forman parte de la vida amorosa y no siempre pueden explicarse desde la moral.
¿A quién va dirigido este seminario?
¿Es necesario tener conocimientos previos?
No es necesario tener conocimientos previos en psicoanálisis. El seminario está diseñado para ser accesible tanto a profesionales como a cualquier persona interesada en estos temas desde una perspectiva profunda y reflexiva, puede ofrecer una lectura única de las relaciones amorosas.
⭐ Te puede interesar si…
🔹 Querés entender las pasiones que generan conflictos en la pareja.
🔹 Trabajás con parejas en el ámbito clínico y buscás herramientas psicoanalíticas.
🔹 Te interesa el análisis de los celos y la venganza desde el psicoanálisis.
🔹 Creés que el amor es mucho más que felicidad y finales felices.
📚 Constelación de autores
Julian Barnes – Marcel Proust – Sigmund Freud – Jacques Lacan – Eurípides – Luciano Lutereau – Melanie Klein – Colette Soler
📌 Disponible en AUDIOCLASES (2 audios imperdibles).