Audio Clase
Seminarios

Sexualidad y amor en la adolescencia.

Albana Paganini

Licenciado en psicología

  Precio: ARS24.000 [cambiar moneda a USD]
Audio Clases

ARS24.000

Categorías: ,

La sexualidad, el desvanecimiento del deseo y el amor en las adolescencias actuales

Transitar la adolescencia implica una larga travesía sujeta a diversos trabajos, un viaje por
la vida psíquica de un sujeto que comienza cuando la madurez sexual asoma en un cuerpo
(Laplanche, 1998) que ya tiene una historia pulsional y fantasmática. Si el complejo de
Edipo supone para Freud (Bleichmar, 2014) enlazar las mociones autoeróticas a los objetos
primarios de amor, considerando la represión como una manera de enlace y los efectos
identificatorios como el cimiento del yo, se podría decir que en la adolescencia se ponen a
prueba estos enlaces. Suponen una nueva recomposición, sustentada en el desasimiento de
los objetos primarios de amor, que posibilitan la emergencia de nuevas formas amorosas e
identificatorias.

Alejandro Zambra en su novela Poeta Chileno, describe una escena amorosa sobre dos
adolescentes tapados con una frazada mirando la televisión un día de invierno; una madre
que se asoma de vez en cuando y pregunta con socarronería si no tienen calor. Esta escena
contiene todos los ingredientes para pensar la exploración sexual en la adolescencia, es
decir la puesta a prueba de los enlaces amorosos. El deseo sexual nunca es natural, implica
deslizamientos, montajes, indicios donde la fantasía erótica es fundamental. El deseo sexual
también se alimenta de la prohibición, como la madre que se asoma y con su gesto
interviene la escena.

El inicio de la vida amorosa es la tendencia a operar con tanteos, con torpeza como señala
Kuras, el desafío a descubrir nuevas formas de satisfacción con otro.
Sin embargo, en la actualidad se habla del desvanecimiento del deseo, de su evaporación,
de prácticas que parecen no ir al encuentro con el otro.
El seminario tiene por finalidad reflexionar en torno a las formas amorosas actuales en las
adolescencias.

Revoluciones Íntimas y Albana Paganini te recomiendan

Playlist

  • “Adolescente basura” – Wheatus
  • “Somos jóvenes” – divertido ft. Janelle Monáe
  • “Tristeza de verano” – Lana Del Rey
  • “Adolescentes” – Carla Morrison
  • “Baile robado” – Milky Chance

Libros

  1. “Los días de la sombra”
  2. “Las ventajas de ser invisible”
  3. “El amante”
  4. “Jóvenes y Bellas”
  5. “Ciudades de papel”

¿A quién va dirigido este seminario?

Profesionales de la salud mental y el psicoanálisis: Psicólogos, psicoanalistas y terapeutas interesados en explorar la sexualidad y el amor desde una perspectiva psicoanalítica en el contexto de la adolescencia.

Educadores y profesionales de la educación: Docentes, orientadores escolares y pedagogos que trabajen con adolescentes y que deseen comprender mejor las dinámicas emocionales y sexuales de este período para abordar los desafíos en el aula o en el acompañamiento de los jóvenes.

Estudiantes y académicos: Personas interesadas en la psicoanálisis, la psicología, la sociología y otras disciplinas relacionadas con la adolescencia, el desarrollo humano y las relaciones afectivas.

Padres y cuidadores: Aquellos que deseen aprender más sobre la sexualidad y las relaciones amorosas en los adolescentes para acompañar mejor a sus hijos o seres cercanos en este proceso.

Interesados en el tema: Cualquier persona con interés en reflexionar sobre las dinámicas de la adolescencia, el deseo y las nuevas formas de amor, independientemente de su formación académica o profesional.

¿Es necesario tener conocimientos previos?

No, no es necesario tener conocimientos previos sobre psicoanálisis ni sobre los temas tratados en el seminario. El seminario está diseñado para ser accesible tanto para profesionales como para personas interesadas en el tema, y la explicación de conceptos será adecuada para todos los niveles de conocimiento.

Te puede interesar si…

Te gusta explorar las dinámicas emocionales de las relaciones adolescentes y cómo estas pueden influir en el desarrollo personal.

Estás interesado en cómo las experiencias amorosas pueden afectar la salud mental y emocional de los jóvenes.

Quieres conocer más sobre la representación del amor adolescente en la cultura popular, a través de libros, películas y música.

Duración total del seminario

3 horas en formato audioclase