Streaming
Seminarios
Vacantes

Del Edipo al deseo QUEER

Facu Soto

Psicoanalista con perspectiva de géneros, periodista, escritor y poeta.

Desde el 06-06-2025 20:00 hasta el 13-06-2025 22:00 (GMT Argentina).
Streaming | Audio Clases

ARS40.000

Elegí tu modalidad (ver más)
A continuación se muestran los contenidos incluidos con la compra:
El psicoanálisis y la teoría queer: ¿perspectivas incompatibles?
Disponible a partir de: 06-06-2025 20:00
¿El fin de la clínica binaria?
Disponible a partir de: 13-06-2025 20:00
Categorías: , ,

Del edipo al deseo queer: transformaciones en la clínica psicoanalítica.

Del Edipo al deseo queer es un seminario que invita a cuestionar las bases de las prácticas sociales y profesionales que tradicionalmente han estructurado nuestras intervenciones, desde el psicoanálisis hasta el trabajo social y otras disciplinas. ¿Qué ocurre cuando las preguntas desafían los marcos convencionales? ¿Cómo repensar el acompañamiento y la intervención más allá del binarismo y la heterosexualidad obligatoria?

Este seminario propone una revisión crítica de los conceptos que han fundamentado el abordaje clínico y social, explorando las tensiones entre la teoría queer y las prácticas tradicionales, los desafíos de la diversidad en el contexto contemporáneo y el rol de la intervención en las profesiones de ayuda.

A lo largo de dos encuentros, analizaremos cómo construir un enfoque que no estigmatice identidades, desmantelemos estructuras que perpetúan violencias simbólicas y consolidemos un espacio de intervención inclusivo y transformador.

Encuentro 1 | El psicoanálisis y la teoría queer: ¿perspectivas incompatibles?

Este primer encuentro se enfoca en repensar las estructuras tradicionales del psicoanálisis y otros enfoques frente a la teoría queer, desafiando las bases sobre las que operan las prácticas de acompañamiento. A partir de la revisión de estos marcos, exploraremos cómo se construyen las identidades y cómo podemos crear espacios inclusivos y libres de estigmatización.

Encuentro 2 | ¿El fin de la clínica binaria?

 

Esta segunda clase profundiza la reflexión iniciada en la clase uno, adentrándonos en la deconstrucción de los marcos binarios tradicionales del psicoanálisis y las prácticas de intervención, tanto sociales como clínicas. Aquí analizaremos la relevancia de la fluidez en las identidades y cómo podemos rediseñar el acompañamiento para que sea inclusivo y respetuoso de la diversidad.

¿A quién va dirigido este seminario?

 

  • Psicoanalistas y profesionales de la salud mental.
  • Trabajadores sociales y otros profesionales de lo social.
  • Educadores, desde la educación inicial hasta los niveles de educación superior.
  • Terapeutas, facilitadores de grupos y profesionales en intervención social.
  • Abogados, médicos y otros profesionales afines.
  • Activistas y personas comprometidas con la diversidad y los derechos humanos.
  • Estudiantes de disciplinas relacionadas con las ciencias sociales, la psicología, la sociología y áreas afines.

¿Es necesario tener conocimientos previos?

  • No es necesario tener conocimientos previos específicos sobre teoría queer o psicoanálisis, pero sí se recomienda una apertura a cuestionar las estructuras tradicionales.
  • Es útil contar con una base en enfoques sociales y/o terapéuticos, pero el seminario está diseñado para ser accesible a cualquier persona interesada en repensar su práctica en el contexto de la diversidad.